lunes, 12 de mayo de 2014

#BringBackOurGirls


El 15 de Abril pasado alrededor de 300 jóvenes se encontraban en los dormitorios de la 
Escuela Secundaria Femenina de la ciudad nigeriana de Chibok cuando docenas de hombres armados, pertenecientes al grupo Boko Haram, arribaron con camiones, autos y motocicletas. Después de dispararle a los guardias y quemar las casas vecinas, los terroristas secuestraron a las 300 niñas las cuales continúan desaparecidas. El 30 de Abril se dio a conocer que, al menos, 100 de las víctimas serían vendidas a militantes islámicos.
Alrededor de tres semanas después se dio a conocer el hecho de forma masiva. Más de un millón de tweets se suman al hashtag #BringBackOurGirls (devuelvan a nuestras chicas) y se ha abierto un pedido dirigido al gobierno de Nigeria y otras organizaciones mundiales para que ayuden en el rescate de las jóvenes. La campaña también se ha extendido por otras redes sociales tales como Tumblr y Facebook, recibiendo así la atención que tanto se necesitaba.

¿Qué es Boko Haram?
Boko Haram es un grupo militar activo en África cuyo nombre significa «La pretenciosidad es anatema». 
Se acusa al grupo de ser el responsable de una serie de ataques recientes que afectaron a todo Nigeria, incluyendo dos autobombas en Abril como así también dos asesinatos en masa de 30 estudiantes en Febrero y 50 en Septiembre del año pasado. 
El líder, Abubakar Shekau, asumió la responsabilidad por la abducción de las jóvenes en un vídeo que se público este lunes. (x)

Cabe destacar que este ataque forma parte de la "campaña" contra la educación femenina creada por extremistas, quienes han asesinado y desfigurado a estudiantes mientras se dirigían a sus escuelas y han destruidos más de 50 instituciones.
"Si no se rescata a las chicas, ningún padre le permitirá a sus hijas concurrir a la escuela" afirma Hadiza Bala Usman, quien ha liderado las protestas para recuperar a las víctimas. 
También nos encontramos con el hecho de que Nigeria es una zona muy reservada y si alguna de las chicas logra recuperarse y desea formar una familia, le sería muy difícil encontrar pareja debido a las suposiciones de que ya no es virgen. 
Mientras tanto, el ejército nigeriano muestra poco interés en llevar a cabo un rescate. En los últimos años han respondido con violentos ataques a los hechos cometidos por el grupo Boko Haram y los locales afirman que "hay maldad en ambos lados". 
La mejor herramienta para luchar contra los extremistas es la educación, especialmente de las chicas, y eso significa que se debe asegurar que es seguro estudiar. 
"Estas chicas son mis hermanas" dice Malala Yousafzai, quien ha sido victima de los ataques de los extremistas, "Y yo llamo a la comunidad internacional y al gobierno de Nigeria para que tomen acción y salven a mis hermanas" también añadió "Debería ser nuestro deber hablar por nuestros hermanos y hermanas en Nigeria que se encuentran en situaciones difíciles". 
En estos momentos más de 200 chicas están siendo esclavizadas por el sólo hecho de tener el cerebro y el coraje para soñar en convertirse en maestras o doctoras y ellas merecen un serio esfuerzo nacional e internacional para poder ser rescatadas. 

Fuente: x // x // x
Edición: María del Mar Astorga 

No hay comentarios:

Publicar un comentario