jueves, 31 de julio de 2014

Impresora 3D: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?


¿Qué es?
Una impresora 3D es un dispositivo capaz de generar un objeto sólido tridimensional a partir de un diseño hecho en computadora y la adición de material. Surgen con la idea de convertir archivos de 2D en prototipos reales o 3D. Comúnmente se ha utilizado en la matricería o la prefabricación de piezas o componentes, en sectores como la arquitectura y el diseño industrial El rubro también avanza hacia la cocina y ya hay máquinas que trabajan con azúcar y chocolate para hacer confecciones para repostería.


¿Cómo funciona?
El primer paso para realizar una impresión 3D es diseñar el plano del objeto que se quiere crear en programas aptos para ello. Una vez finalizado, el archivo se exporta a otro programa que lo prepara para la impresión y que le indica a la impresora a qué velocidad y con qué resolución operar para crear la pieza.
Si se trabaja con plástico (como se puede observar en el vídeo), la impresora toma el filamento, enrollado en un carretel ubicado en el extremo superior de la impresora, y lo va derritiendo a una temperatura de entre 180° y 220 grados.
Con el plástico fundido, la máquina crea una capa; se eleva unas décimas de milímetro y pinta una nueva capa, continuando de forma sucesiva hasta finalizar la impresión del objeto de acuerdo con el plano inicial.
  • Una de las aplicaciones que más captó la atención fue la posibilidad de imprimir prótesis a medida a menor costo. Se cree que la impresión 3D de prótesis podrá realizarse a gran escala, en especial por la facilidad de personalización que permite la tecnología para acomodar distintas necesidades
Y si bien hoy en la día la impresión 3D no es un fenómeno masivo, los expertos creen que este tipo de tecnología podría traer un cambio significativo social ya que podría resolver problemas habitacionales. "El día que se pueda, va a ser increíble: van a llegar tres camiones: uno con vidrio, uno con plástico, uno con metal y uno con cemento y 24 horas después va a haber una casa completa" sostuvo el presidente de Kikai Labs (empresa argentina especializada en impresoras 3D)

Fuente: x / x / x
Edición: María del Mar Astorga

No hay comentarios:

Publicar un comentario