El Día Mundial de la Salud Mental se conmemora todos los 10 de octubre, con una campaña que busca concentrar la atención mundial en la identificación, tratamiento y prevención de algún trastorno emocional o de conducta destacado para ese año
¿Qué es la Salud/Sanidad Mental?
Es
nuestro bienestar en los ámbitos psíquico, emocional y social; nuestra condición mental
afecta la manera en la que lidiamos con el día a día. La toma de decisiones, el
estrés, y la interacción se ve afectada así mismo por nuestras condiciones de
salud mental. Tanto en la niñez, la adolescencia y en la etapa adulta es sumamente importante
prestarle atención a la salud mental.
Las
enfermedades mentales son condiciones, que van entre agudas hasta graves, que
pueden afectar nuestra manera de pensar y ver las cosas, nuestro humor y
estados de ánimo, y sobre todo, nuestro comportamiento. Las causas de las
enfermedades mentales varían dependiendo de la condición que se te
diagnostique; hay causas genéticas, y otras que se detonan a base de
experiencias propias en la vida.
Se llegó a la conclusión de que el suicidio en los jóvenes es un problema de
salud mental generalizado y es la tercera causa de muerte entre los
adolescentes en todo el mundo, según esta investigación, Como así también por
el abuso de sustancias. La Organización Panamericana de la Salud - OPS está
trabajando con los países para elaborar programas especiales para niños y
adolescentes. La elaboración de estrategias apropiadas que enfoquen a la salud
mental de los niños, además del mejoramiento de los servicios especializados
puede tener un impacto positivo muy fuerte.
Fuentes: x-x
Fuentes: x-x
Edición: Lucas Montero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario