Fue el 27 de agosto
de 1920 cuando la Sociedad Radio Argentina, por boca de Enrique Telémaco
Susini, efectúa en Buenos Aires la primera transmisión radiofónica realizada en
el país, con la difusión de Parsifal de Richard Wagner.
“Señoras y señores, la Sociedad Radio Argentina
les presenta hoy el Festival Sacro de Ricardo Wagner ‘Parsifal’, con la
actuación del tenor Maestri, el barítono Aldo Rossi Morelli y la soprano
argentina Sara César, todos con la orquesta del Teatro Costanzi de Roma,
dirigida por el maestro Félix von Weingartern…” – dijo por aquel entonces Enrique T. Susini.
Dicha transmisión, es considerada, por muchos, como la primera emisión de radio
programada de la historia, ya que todas las emisiones anteriores tenían un
carácter experimental.
Los autores de la hazaña técnica y artística fueron el médico Enrique Susini, junto con sus amigos, los estudiantes Miguel Mujica, César Guerrico y Luis Romero Carranza, todos entusiastas radioexperimentadores fascinados por los últimos descubrimientos e inventos sobre las ondas hertzianas.
Los autores de la hazaña técnica y artística fueron el médico Enrique Susini, junto con sus amigos, los estudiantes Miguel Mujica, César Guerrico y Luis Romero Carranza, todos entusiastas radioexperimentadores fascinados por los últimos descubrimientos e inventos sobre las ondas hertzianas.
Con un pequeño micrófono, un transmisor de escasa potencia y las antenas en los techos del teatro Coliseo de la ciudad de Buenos Aires lograron el objetivo, que fue difundir la obra "Parsifal", de Richard Wagner.
La transmisión pudo ser escuchada por apenas 50 personas pero
marcó un hito en la historia de la radiofonía mundial.
Edición: María del Mar Astorga
No hay comentarios:
Publicar un comentario