Lograr el
bienestar emocional es una de las premisas del ser humano en el presente
milenio. Son varias las opciones que se pueden practicar. Una de ellas es la
Risoterapia o terapia con la risa, que es la forma más seria de usar la risa
para sentirse mejor, eliminar la depresión, la angustia, la rabia, el odio, los
resentimientos, para vivir más y con una mejor calidad de vida.
Menahem Belilty,
director de la Academia Nacional de Risoterapia y creador de la Fundación
“Risas por la Vida”, conversó sobre el tema con motivo del inicio,y dijo: "La risa nos ayuda a suavizar los bloqueos,
alejar los miedos, ser más espontáneos, disfrutar de la vida, relajar el cuerpo
y la mente, para estar mucho más dispuestos a pasarla bien.” Explica que la
risoterapia es el conjunto de técnicas que nos permite asumir la risa y el buen
humor como decisión personal y hábito de vida.
Investigaciones científicas aseguran que reír 30 veces al día es bueno para la
salud. En efecto, 5 minutos de una buena carcajada equivalen a 45 minutos de
ejercicio que pone en movimiento 400 músculos del cuerpo. Es el mejor método
para fortalecer desde el sistema muscular al nervioso, pasando por el
cardiovascular y el digestivo.
Los psicólogos también han constatado que el buen humor y la risa son los recursos más poderosos para afrontar y superar los fracasos y el caos, así como situaciones imprevistas que derriban la moral de las personas y empresas. Incluso, muchas organizaciones ya han incorporado en sus procesos de selección de personal pruebas psicotécnicas donde miden el llamado FQ, que es el coeficiente del sentido del humor y capacidad para reírse.
Así que, qué esperas!? A reír!!
Fuentes: x --x
Edición: Lucas Montero
No hay comentarios:
Publicar un comentario